La tecnología metaversa y el futuro de los negocios|La guía definitiva para aprovechar el futuro (1/2).

  • URLをコピーしました!

Pocas personas no han oído hablar del término "metaverso", el futuro digital. Las empresas se fijan ahora en las enormes oportunidades de negocio que presenta este espacio virtual. Este artículo presenta un enfoque práctico, desde los fundamentos técnicos del metaverso hasta cómo las empresas pueden triunfar en este nuevo ámbito, con ejemplos concretos.

Índice

¿Qué es el Metaverso? La convergencia de los espacios digitales en evolución y los negocios.

El metaverso no es sólo un mundo virtual, sino la próxima evolución de Internet. En él, los usuarios viven experiencias reales a través de avatares digitales, lo que abre nuevas posibilidades en todos los ámbitos de los negocios, el entretenimiento y la educación.

1. la evolución de la interacción social: nuevos valores de comunicación creados por el espacio virtual

El metaverso ofrece a los usuarios una experiencia más envolvente, más allá de las interacciones de "texto" e "imagen" que ofrecen los medios sociales tradicionales. Esta evolución permite a las personas conectarse de una forma más realista, más allá de las limitaciones de la distancia física y el tiempo, creando nuevos valores como

Interacción en tiempo real a través de avatares.

Los usuarios actúan como avatares en el metaverso y pueden hablar y colaborar con otros usuarios en tiempo real. A diferencia de la comunicación tradicional basada en texto, los usuarios pueden interactuar de forma natural con su entorno, sintiendo su presencia en el espacio 3D. Esto permite establecer conexiones más profundas en reuniones de negocios, eventos de networking, sesiones educativas e incluso interacciones cotidianas con los amigos.

Comunicación global independiente del "lugar" y el "tiempo".

En un espacio virtual sin distancia física, usuarios de todo el mundo pueden interactuar entre sí en cualquier momento y desde cualquier lugar, lo que posibilita eventos y diálogos de "participación simultánea" que no eran posibles con los medios sociales tradicionales. Por ejemplo, las conferencias y talleres mundiales en el espacio virtual facilitan la colaboración entre empresas y particulares, sin estar restringidos por husos horarios o limitaciones geográficas.

Mayor expresión emocional

En el metaverso, los avatares pueden expresar emociones mediante gestos y expresiones faciales, lo que permite una "comunicación no verbal" que no es posible en las redes sociales tradicionales, donde sólo hay texto y fotos. Esto permite una expresión emocional más rica y acerca la interacción en línea a experiencias de comunicación realistas.

Personalización del espacio personal.

Dentro del Metaverso, los usuarios pueden personalizar su propio espacio virtual y, al compartirlo, profundizar en su "experiencia compartida" con los demás. Por ejemplo, al invitar a amigos y colegas a su oficina o habitación virtual y pasar tiempo juntos allí, se crea una nueva forma de interacción más allá de las redes sociales.

Así, la evolución de la interacción social propiciada por el metaverso proporciona una experiencia más interactiva, sensorial y realista que va más allá de las aplicaciones tradicionales de redes sociales y videoconferencias.

2. la evolución de la actividad económica: se acelera la convergencia del espacio virtual y el negocio real

El metaverso no es sólo un lugar de entretenimiento e interacción, sino una esfera económica de nueva generación en la que las actividades empresariales de la vida real están directamente vinculadas. Las transacciones y la gestión de activos dentro del espacio virtual están vinculadas a la escena empresarial real, y están surgiendo nuevas formas de actividad económica, tales como

Transacciones en el espacio virtual.

En el metaverso se compran y venden bienes y servicios digitales, entre los que destacan los NFT (non-replacement tokens). Los NFT permiten una propiedad clara de los activos digitales, como el arte digital, los bienes inmuebles virtuales y los objetos del juego, que pueden comprarse y venderse para generar ingresos. Por ejemplo, los creadores y artistas pueden exponer y vender sus obras en el espacio virtual y los usuarios pueden poseerlas.

Compraventa de inmuebles virtuales

En el metaverso, cada vez es más habitual que los bienes inmuebles virtuales se compren y vendan del mismo modo que los bienes reales. Por ejemplo, plataformas de espacios virtuales como Decentraland y The Sandbox permiten a empresas y particulares comprar terrenos virtuales en los que construir tiendas y oficinas. Esto les permite llevar a cabo sus actividades empresariales en un espacio virtual sin tener que disponer de una tienda u oficina real.

Desarrollo empresarial en el Metaverso.

Las empresas abren tiendas virtuales en el metaverso y ofrecen bienes y servicios virtuales. Los usuarios pueden visitar las tiendas virtuales utilizando sus propios avatares para comprar y probarse los productos. Esto proporciona una experiencia inmersiva que no se consigue con las compras tradicionales en línea y mejora el compromiso del consumidor. Por ejemplo, marcas de moda como Gucci y Nike han vendido productos virtuales en el metaverso, y éstos también se consideran un nuevo método de marketing que funciona junto con los productos físicos.

Uso generalizado de monedas virtuales

La actividad económica del metaverso se apoya en las monedas virtuales. Las principales monedas virtuales, como Bitcoin y Ethereum, se utilizan habitualmente para las transacciones y la gestión de activos dentro del metaverso. Esto permite a usuarios de todo el mundo participar en la economía del metaverso y posibilita actividades económicas flexibles que no están vinculadas al sistema financiero tradicional. En particular, las empresas de tecnología financiera y los servicios de monedero digital se están centrando en este ámbito, y se está creando la infraestructura necesaria para respaldar la actividad económica dentro del metaverso.

Creación de nuevas oportunidades de empleo

El metaverso también crea oportunidades para nuevas formas de trabajo y servicios. Están surgiendo profesiones que no existían en la realidad, como guías, gestores de eventos y diseñadores de moda digital en espacios virtuales, lo que permite a las empresas explotar estas nuevas oportunidades de empleo y abrir nuevos mercados.

Se cree que las actividades económicas en el metaverso trascenderán las fronteras con el mundo real y formarán un sistema económico más integrado. Esta evolución hará que cada vez más empresas y particulares utilicen el metaverso y aceleren el desarrollo empresarial a escala mundial.

¿Qué es el "metaverso" para las empresas? Crear la nueva generación de experiencia del cliente

El metaverso se posiciona como una herramienta para que las empresas ofrezcan nuevas experiencias a sus clientes más allá de las tecnologías digitales tradicionales. No forma parte simplemente de una "extensión digital" o un "canal en línea", sino que profundiza la interacción con el cliente hasta un nivel sin precedentes mediante la fusión de la realidad física y el espacio digital. Estamos entrando en una era en la que la ventaja competitiva depende de cómo utilicen las empresas el metaverso.

Tres valores clave que aporta el metaverso

1. ofrecer una experiencia interactiva y envolvente al cliente

Metaverse proporciona un punto de contacto "experiencial" con el cliente a través de un espacio virtual en 3D, algo que no era posible con los canales digitales tradicionales. Los usuarios pueden manejar avatares en el espacio virtual y relacionarse directamente con los servicios y productos que ofrecen las empresas, disfrutando de una experiencia más interactiva que difiere de los sitios convencionales de comercio electrónico y redes sociales.

  • centro comercial virtualLos usuarios pueden coger los productos, probárselos y personalizarlos en las tiendas de Metaverse. Esto devuelve la "experiencia" que a menudo se pierde al comprar en línea y proporciona una vivencia similar a la de comprar en una tienda física. Por ejemplo, los intentos de Gucci y Nike de vender productos virtuales en el Metaverso están contribuyendo a reforzar el valor de la marca y a abrir nuevas vías de ingresos.
  • Eventos virtuales y marketing experiencial.Las empresas pueden organizar actos promocionales y exposiciones en el Metaverso para interactuar con sus clientes. Esto puede aumentar el conocimiento de la marca y obtener reacciones en tiempo real con más eficacia que la publicidad y las campañas tradicionales. Por ejemplo, el caso de la oferta de NFT de Coca-Cola en un evento virtual ejemplifica la convergencia de lo digital y lo real.

2. desarrollar nuevos mercados y segmentos de clientes

Tener presencia en el metaverso permite a las empresas llegar a nuevos mercados y segmentos de clientes. Especialmente para la generación de nativos digitales y los grupos de usuarios familiarizados con los espacios virtuales, el metaverso es una poderosa herramienta de captación de clientes. Esto les permite llegar a clientes que no pueden cubrir las tiendas o sitios web reales tradicionales.

  • Acceso global y posibilidades ilimitadasMetaverso: elimina las limitaciones geográficas y permite disponer de tiendas y oficinas virtuales que funcionan 24 horas al día, 7 días a la semana. Las empresas pueden expandir sin problemas su negocio global más allá de las fronteras físicas, especialmente acercándose a mercados emergentes y en crecimiento donde es difícil tener tiendas físicas.
  • Nuevas experiencias de consumoLos clientes del metaverso buscan nuevas experiencias que no sientan las limitaciones del mundo digital. Por ejemplo, se están extendiendo nuevos estilos de consumo, como realizar conductas de consumo en juegos o comprar productos como moda o coches en mundos virtuales. Las empresas pueden reforzar su competitividad captando estos nuevos hábitos de consumo.

3. la evolución del trabajo a distancia y la mejora de la eficacia operativa

El metaverso también puede contribuir a la innovación en los entornos de trabajo a distancia. Con la expansión del trabajo a distancia, las empresas pueden facilitar la comunicación y colaboración entre empleados construyendo oficinas virtuales dentro del metaverso. Además de las herramientas tradicionales de videoconferencia y chat, la incorporación del diálogo en el espacio virtual permite una comunicación más natural y realista.

  • Salas de reuniones y oficinas virtualesEn el metaverso, los empleados pueden utilizar sus avatares para participar en reuniones y colaborar. Esto permite una colaboración independiente de la ubicación y refuerza la unidad del equipo. También facilita la colaboración eficaz con miembros del equipo en diferentes zonas horarias y geográficas, especialmente en empresas globales.
  • Formación y desarrollo de competenciasLas empresas pueden utilizar el metaverso para ofrecer programas de formación y sesiones de desarrollo de competencias a sus empleados. La formación en un espacio virtual puede proporcionar una experiencia más realista e interactiva que el e-learning tradicional, aumentando la eficacia del aprendizaje. Por ejemplo, proporciona un entorno de aprendizaje seguro en situaciones que serían de alto riesgo en la vida real, como las simulaciones en fábricas o la formación en tareas peligrosas.

Casos de éxito de empresas que utilizan el Metaverso.

Las ventas virtuales de productos de Nike y el uso de NFT

Nike vende zapatillas y ropa virtuales en el Metaverso y ofrece artículos digitales mediante NFT. Esto garantiza la propiedad de los artículos digitales mediante la tecnología blockchain y permite a los clientes coleccionar y exponer los bienes virtuales del mismo modo que los productos reales.El caso de Nike es un ejemplo de cómo la convergencia de los bienes físicos y digitales está creando nuevos modelos de negocio.

Oficina virtual Mesh for Teams de Microsoft.

Microsoft ofrece una herramienta de colaboración in-metaverse, Mesh for Teams, que crea un entorno en el que los empleados pueden colaborar en tiempo real en un espacio virtual. Esto proporciona una experiencia de comunicación inmersiva que va más allá de las herramientas tradicionales de videoconferencia. Las oficinas virtuales se están convirtiendo en una infraestructura importante para las empresas, especialmente a medida que el trabajo a distancia se convierte en la norma.

El metaverso es una herramienta esencial para la nueva generación de negocios de las empresas.

Así, el metaverso se está convirtiendo en algo más que una "extensión digital", sino en una herramienta clave para que las empresas innoven en la experiencia del cliente y aceleren el crecimiento empresarial. Mediante la evolución del trabajo a distancia, el acceso a nuevos segmentos de clientes y la oferta de experiencias interactivas, las empresas deben prepararse para la próxima generación de competidores utilizando proactivamente el metaverso. La flexibilidad para adaptarse y cambiar las estrategias empresariales en respuesta a un metaverso en constante evolución será clave para el éxito de las empresas en los próximos años.

Oportunidades de negocio que presenta el metaverso.

Fusión de metaverso y entretenimiento.

El metaverso está revolucionando el sector del ocio, con nuevas formas de entretenimiento como conciertos, preestrenos de películas y acontecimientos deportivos que se suceden en espacios virtuales. Esto ha creado importantes oportunidades de negocio para las empresas, ya que ahora pueden participar a escala mundial sin estar sujetas a las limitaciones físicas tradicionales.

1. el auge de los conciertos virtuales y los eventos en directo

Los conciertos virtuales en el metaverso son una solución innovadora para la industria del entretenimiento, donde los eventos reales son limitados. Mientras que los locales físicos en directo están limitados por el tamaño del público y la ubicación geográfica, los espacios virtuales pueden reunir a millones de asistentes. Además, los usuarios pueden utilizar sus propios avatares para interactuar en tiempo real con otros participantes en el recinto virtual.

Eventos virtuales en directo en 'Fortnite'.

El popular juego en línea Fortnite es un conocido ejemplo de concierto virtual de éxito. El evento virtual en directo Astronomical 2020 del rapero estadounidense Travis Scott atrajo más de 12,3 millones de conexiones simultáneas y la actuación en directo fue vista por millones de usuarios en tiempo real. El evento tuvo una enorme repercusión en la industria del entretenimiento, al ofrecer una nueva forma de experiencia musical que trascendía las limitaciones físicas. Tras este éxito, muchos artistas y organizadores de eventos han centrado su atención en los eventos en directo que utilizan el metaverso.

Preestrenos virtuales

También se celebran estrenos y preestrenos de películas en el metaverso, donde el público puede reunirse en un cine para ver una película utilizando sus propios avatares. Por ejemplo, en 2021 se celebró un preestreno virtual de la película Tenet, creando una nueva experiencia en la que el público podía ver una película todos juntos en un espacio virtual. Este tipo de eventos están llamando la atención como nuevo método de marketing para el público que no puede acudir a los cines físicos o para crear expectación antes del estreno de una película.

2. integración del deporte y el espectáculo

El Metaverso también permite a los espectadores virtuales ver deportes, con eventos y competiciones deportivas que tienen lugar en espacios virtuales. Esto permite a los aficionados reunirse en estadios virtuales con sus propios avatares y no sólo ver los partidos en tiempo real, sino también relacionarse con otros aficionados e interactuar con los jugadores a corta distancia. Además, los propios deportistas aparecen a veces como avatares en el metaverso, creando una nueva forma de interacción con los aficionados.

3. repercusiones y oportunidades para la industria del entretenimiento

El entretenimiento en el metaverso elimina las limitaciones físicas y hace la experiencia accesible a un público más amplio. Esto fue especialmente significativo en un momento en que los eventos reales se vieron restringidos por la pandemia. Para las empresas, los eventos virtuales ofrecen la ventaja de llegar a un público mundial más amplio, al tiempo que reducen los costes de las sedes físicas y los desplazamientos. También abre posibilidades de ingresos adicionales, como la personalización de objetos digitales y avatares en el metaverso.

Revolución metaversa en el sector educativo.

Los metaversos tienen el potencial de cambiar radicalmente el futuro de la educación. Van más allá de la educación en línea tradicional y proporcionan un espacio virtual interactivo y envolvente donde estudiantes y profesionales a distancia pueden reunirse y compartir experiencias de la vida real mientras aprenden. Estas aulas virtuales y programas de formación están transformando tanto las instituciones educativas como las empresas.

1. aulas virtuales y entornos de aprendizaje en el metaverso

En el metaverso se crean aulas virtuales y los alumnos pueden asistir a clase en sus propios avatares. El diseño del aula puede personalizarse libremente, creando un entorno de aprendizaje interactivo que no sería posible en un aula física tradicional.

Simulación de experiencias históricas realistas y experimentos científicos.

Por ejemplo, en las clases de historia, los acontecimientos históricos y los campos de batalla pueden recrearse en un espacio virtual, lo que permite a los alumnos aprender a través de la experiencia de estar allí. En las clases de ciencias, los experimentos de alto riesgo y las simulaciones difíciles de realizar pueden llevarse a cabo de forma segura en un espacio virtual. Esto proporciona una experiencia de aprendizaje avanzada sin tener que preocuparse por el equipo experimental o las limitaciones de ubicación.

Entorno de aprendizaje global

Otra ventaja del metaverso es que estudiantes de todo el mundo pueden reunirse en el mismo espacio virtual y aprender en tiempo real. Al romper las barreras geográficas y permitir que estudiantes de distintas culturas y procedencias interactúen y aprendan juntos, se puede desarrollar una perspectiva global. En particular, las universidades e instituciones internacionales han introducido este tipo de campus virtuales, que proporcionan un entorno de aprendizaje internacional sin necesidad de desplazamientos físicos.

2. innovaciones en formación y formación para empresas

Las empresas pueden utilizar el metaverso para ofrecer formación y programas de formación a sus empleados. En particular, a través de la formación técnica y las simulaciones, el aprendizaje puede vincularse directamente a situaciones reales de trabajo.

Virtualización de la formación práctica.

En el sector industrial, la formación en procesos de fabricación y las simulaciones de tareas peligrosas pueden tener lugar en el espacio virtual, lo que permite a los empleados desarrollar sus habilidades sin riesgos reales. En la industria aeronáutica, por ejemplo, los pilotos pueden formarse en simuladores de vuelo en el Metaverso, lo que les permite realizar prácticas de vuelo sin necesidad de utilizar aeronaves reales.

Programas virtuales de liderazgo y creación de equipos.

La formación de directivos y líderes corporativos también se imparte eficazmente en el metaverso. Por ejemplo, los programas de creación de equipos en espacios virtuales permiten a los empleados trabajar juntos a través de avatares y perfeccionar sus habilidades de comunicación y cooperación en equipo.

3. futuro y perspectivas de la educación metaversa.

El metaverso está cambiando radicalmente la forma de impartir educación. Los entornos de aprendizaje interactivos, la ampliación de las oportunidades de aprendizaje a distancia y la formación práctica en espacios virtuales proporcionarán experiencias que no eran posibles con los sistemas educativos tradicionales. También crecerá como herramienta no sólo para las instituciones educativas, sino también para las empresas, donde contribuirá de forma significativa a actualizar y mejorar los conocimientos de sus empleados.

Se prevé que, a medida que la educación basada en el metaverso se expanda, más instituciones y empresas adoptarán esta nueva plataforma y el aprendizaje interactivo y personalizado se hará más común.

Hacer negocios en el metaverso: casos concretos de éxito

El metaverso ha sentado las bases de nuevos modelos de negocio y oportunidades de ingresos para las empresas. Una amplia gama de empresas, desde PYME a grandes tecnológicas, están utilizando con éxito el metaverso. Aquí veremos cómo el metaverso está ampliando las oportunidades de negocio a través de ejemplos concretos.

Estudios de caso sobre el uso del Metaverso por parte de las PYME.

Tiendas virtuales en el sector de la confección

En el sector de la confección, pequeñas y medianas empresas han abierto tiendas virtuales en el Metaverso. Los clientes utilizan el servicio para probarse los productos y comprar en el espacio virtual. Esto proporciona una experiencia similar a la de las tiendas reales y aumenta el compromiso del cliente.

Mayor compromiso de los clientes

El servicio de prueba virtual ofrece una nueva experiencia de compra en la que los clientes pueden utilizar avatares para seleccionar productos mientras se divierten. Por ejemplo, pueden compartir productos con amigos para conocer sus opiniones y disfrutar comprando mientras reciben comentarios en tiempo real.

Ventajas para las PYME.

Con Metaverse, puede llegar a clientes de todo el mundo sin tener tiendas reales. Puede conseguir mayores resultados con un capital limitado, ya que no es necesario tener existencias físicas y su negocio puede funcionar con un coste menor.

Éxito de una marca japonesa de ropa

Éxito de los servicios de adaptación virtual.

Una marca japonesa de ropa ofreció un servicio de pruebas virtuales dentro del Metaverso, que resultó muy popular entre los clientes más jóvenes. Los clientes utilizan avatares para recorrer libremente la tienda y probarse los artículos. La experiencia de compra, similar a la de un juego, fue bien recibida y las ventas crecieron rápidamente.

Trabajar con RA

Además, el servicio también está vinculado a la realidad aumentada (RA). Los clientes pueden probar realmente los productos en casa utilizando sus smartphones, lo que proporciona una experiencia de compra híbrida que combina la vida virtual y la real.

Las grandes empresas tecnológicas entran en el Metaverso.

Grandes empresas tecnológicas como Google, Meta (antes Facebook) y Microsoft están entrando en el mercado metaverso en rápida sucesión. Todas ellas ofrecen servicios innovadores y utilizan el metaverso como nueva plataforma de negocio.

Meta (antes Facebook): servicio de espacio virtual "MetaQuest".

Meta está desarrollando un servicio de espacio virtual para empresas a través de su dispositivo MetaQuest VR/AR. Las empresas están construyendo oficinas virtuales dentro del Metaverso y evolucionando su entorno de trabajo a distancia.

Aulas de trabajo MetaQuest y Horizon

Horizon Workrooms de Meta es una aplicación que permite celebrar reuniones en un espacio virtual. Los participantes aparecen como avatares, lo que permite reuniones inmersivas. Las conversaciones pueden mantenerse como si estuvieran en el mismo espacio, aunque estén físicamente separados, lo que mejora la calidad del trabajo a distancia.

Puesta a disposición de tiendas virtuales

Meta también proporciona una plataforma en la que las empresas pueden abrir tiendas virtuales en el Metaverso. Los clientes pueden experimentar los productos y comprar directamente en el espacio virtual. Ha llamado la atención en los sectores de la moda y la electrónica.

Microsoft: Mesh for Teams.

Microsoft ofrece Mesh for Teams, que apoya la colaboración empresarial dentro del metaverso. Se utiliza especialmente para reuniones y formación en lugares de trabajo remotos e híbridos.

Conferencias virtuales con Mesh for Teams

Mesh for Teams es una plataforma que permite a los usuarios reunirse en un espacio virtual utilizando avatares. Fusiona la realidad virtual con los equipos tradicionales para ofrecer un entorno en el que equipos físicamente distantes puedan trabajar como uno solo.

Innovaciones en formación e incorporación

La tecnología Metaverse de Microsoft también se utiliza para la formación corporativa y el onboarding. Las simulaciones prácticas en un espacio virtual permiten un aprendizaje eficaz. En la industria manufacturera, permite adquirir competencias sin riesgos y favorece una rápida adaptación a la empresa.

El metaverso ofrece una nueva frontera para las empresas, desde las PYME hasta las grandes tecnológicas. La forma en que las empresas utilicen el metaverso determinará su éxito comercial en el futuro.

Resumen: ¡Sumérgete ya en el Metaverso!

El metaverso no es sólo una moda, es una tecnología importante que marcará el futuro. Para aprovechar al máximo las oportunidades de negocio, las empresas deben empezar a prepararse ahora y desarrollar una estrategia metaversa. El éxito en esta nueva área determinará la competitividad del futuro.

¡Comparte si quieres!
  • URLをコピーしました!
Índice